Cambiar resina descalcificador

Cambiar resina en el descalcificador, es indispensable para asegurar su correcto funcionamiento. De no hacerlo cuando es necesario, el equipo puede seguir realizando sus ciclos, pero no eliminará la cal del agua.

En este post te contamos como se hace. Así podrás darte cuenta si es buena idea hacerlo tú, o mejor contactas al servicio técnico.

Cambiar resinas descalcificador

¿Por qué cambiar la resina al descalcificador?

La resina es un elemento esencial del descalcificador. Tiene la apariencia de pequeñas perlas y se encuentran miles en el tanque del descalcificador.

Cuando los minerales que contiene el agua de la red  entran en contacto con estas perlas, se unen a ellas y quedan eliminados del agua. De esta forma se elimina el calcio, el magnesio y otros minerales presentes en el agua dura.

Gracias a la propiedad química de la resina, de atrapar iones de calcio y magnesio y, en su lugar liberar sodio, se transforma el agua dura de la red en agua blanda.

Sin este proceso de intercambio de iones, no sería posible ablandar el agua. Por esto es indispensable cambiar resina al descalcificador si ya se ha vencido.

Si te interesa contar con más información, puedes acceder al enlace y leer Descalcificadores: qué son, para qué sirven, cómo funcionan y cómo instalar uno.

¿Cuándo es tiempo de cambiar resina al descalcificador?

Algunas señales lo reflejan. Puedes empezar a darte cuenta de un flujo de agua más lento en toda la casa. O incluso, percibir un olor desagradable en el agua.

El tiempo de duración de la resina depende de una serie de factores. Entre otros, la calidad de la resina. Y también del volumen de agua de consumo. Un uso intensivo implica más regeneraciones y, por tanto, un mayor desgaste de la resina.

Algunos lechos de resina pueden durar hasta 10 años. No pasará lo mismo, si el descalcificador está  instalado en una localidad de agua muy dura, o con alta concentración de hierro y cloro

La tendencia, es cambiar resina en 5 años. En realidad, es difícil precisar por las variables mencionadas. Te ayudará a darte cuenta, el estar atento al flujo y la calidad de agua suministrada por el equipo.

¿Qué es lo primero?

Antes de cambiar resina al descalcificador, busca el manual del equipo. En el manual debe aparecer la información de cuál es el tipo de resina recomendado para el equipo.

Te recomendamos no comprar la más económica, sino la identificada en el manual. Una resina de alta calidad que te ofrezca la seguridad de un agua perfectamente descalcificada para tu hogar.

Otra información importante a buscar en el manual, es la capacidad de litros de resina del descalcificador. Busca ese dato para comprar los litros de resina que lleva el equipo.

Cambiar resina descalcificador: paso a paso

Aquí el paso a paso para cambiar resina descalcificador:

  • Apagar la válvula del agua. Se requiere cerrarla por completo y esperar a que deje de fluir, o hacer ruido, en los tubos.
  • Retirar el tubo de agua y separar del descalcificador.
  • Quitar la parte superior del tanque para acceder a la resina. La resina se encuentra suelta en el tanque. Se recomienda extraerla con un guante de material de goma fuerte y resistente, ejemplo guantes de látex.
    Extraer toda la resina cuidadosamente, tiene una textura muy pegajosa.
    Hasta ver la grava en el fondo del tanque. Esta grava se sacude y comenzará a verter más resina. Extraerla completamente.
  • Cambiar la resina. Se vierte la resina nueva y se llena completamente el tanque por todos lados. Debe llegar casi hasta la parte superior, pero dejando un espacio libre.
    Este espacio permitirá que el agua se asiente al caer en la base del tanque.
  • Cerrar bien la tapa del tanque.
  • Abrir el agua y asegurarse que no haya fugas. Hay que escuchar que el agua fluye correctamente hacia la vivienda.

Una vez hecho el cambio de resinas, sugerimos realizar una prueba de reactivos del agua. Contar con esta información de la calidad del agua, confirma que el equipo está funcionando perfectamente.

Conclusión

Cambiar resina del descalcificador puede resultar sencillo, si conoces las partes del equipo y su funcionamiento.

Sí es así, el procedimiento se puede resumir en tres grandes pasos. Vaciar el depósito de resina, limpiar cuidadosamente y colocar la nueva resina.

Recuerda, la resina es esencial para eliminar la cal y magnesio del agua dura. Hace posible el intercambio iónico por el cual se transforma el agua dura de la red en agua pura y de más calidad.

Por esto, si ha llegado momento de cambiar resina en el descalcificador, no esperes más. Si cuentas con el conocimiento y la habilidad para hacerlo tu mismo, es genial.

Si no es así, llama a los amigos de servicio técnico que lo harán bien y rápidamente. Podrás seguir contando con el suministro de gua perfectamente descalcificada en tu hogar.

Compartir en mis redes:

Deja un comentario