Cómo limpiar la resina del descalcificador (Guía y productos)

Hacer una limpieza periódica a tu equipo descalcificador ayudará a que funcione de manera correcta y evitará que proliferen bacterias u otros microorganismos que puedan afectar tu salud.

En este artículo te explicaremos cómo puedes hacer una limpieza automática a la resina de tu equipo descalcificador de una manera fácil, rápida y económica.

¿Qué necesitas para limpiar tu equipo descalcificador?

Para eliminar y/o evitar la contaminación con hierro u otros metales, necesitarás un limpiador de resinas para equipos descalcificadores que podrás conseguir o comprar en tiendas físicas o en línea. Algunas de los productos que te recomendamos son:

1. Limpiador de resinas NeatWork

The Water Filter Men Servicio a su descalcificadores de Agua, Limpia su Descalcificador
  • insertar en el ablandador de agua
  • Limpia tu tanque
  • servicio a su descalcificadores de agua
  • TheWaterFilterMen Branded CTM-012791588

Limpiar resina descalcificador

  • Marca: The Water Filter Men
  • Uso: Oroducto granulado y monodosis para descalcificadores de 15 a 30 litros de resina. 
  • Contenido: Sobre graduado en monodosis de 30 gramos cada uno.
  • Ingredientes: Ácido cítrico
  • Uso 1 vez al año

2. Limpiador de resinas Saniti’soft de BBagua

Saniti'Soft. Limpiador de Resinas para Descalcificadores de Agua. 5ud. Fácil de Aplicar. 1 Sobre...
  • Limpiador de resinas para descalcificadores. Bbagua recomienda aplicar en cada carga de sal (50kg aproximadamente)
  • Contiene 5 sobres de productos para 5 limpiezas de las resinas. Recomendamos limpiar las resinas cada reposición de sal.
  • Cada sobre es de un solo uso. Ideal para realizar en cada limpieza del equipo descalcificador. Bbagua.
  • Alarga la vida de su equipo y mejora la funcionalidad del mismo aumentando la retención de cal de la resina.
  • Bbagua es una marca registrada del Grupo Pollet Water Goup. Especializada en tratamiento de aguas doméstico.

Cómo limpiar resina de descalcificador

  • Marca: BBagua
  • Uso: En gránulo, 5 sobres para 5 limpiezas
  • Ingrediente: Ácido cítrico
  • Cumple con el Real Decreto 255/2003

Es importante resaltar que un limpiador de resinas contiene ácido cítrico que es empleado para eliminar y/o evitar la contaminación de hierro y otros metales en las resinas de intercambio iónico y que basta con usar el contenido de un sobre completo para realizar la limpieza de la resina presente en tu equipo.

¿Por qué es importante limpiar tu equipo descalcificador?

Porque cuando el agua se queda estancada, se produce una biocapa en la resina, que contribuye al crecimiento de bacterias y otros microorganismos dentro del equipo descalcificador.

¿Cómo puedes limpiar tu equipo descalcificador?

  1. En tu descalcificador, ubica la botella que contiene la resina.
  2. Busca la aspiradora de la salmuera y retira la tapa. Vierte todo el contenido del limpiador dentro del deposito pequeño (que tradicionalmente tiene forma cilíndrica donde no hay sal. También se conoce como chimenea).
  3. Espera diez (10) minutos) a que se derrita el granulado y hacer una regeneración manual.
  4. Dependiendo del equipo de utilices, ubica la opción de regeneración forzada y oprime el botón. A continuación, busca y selecciona la opción lavado y enjuague. Una vez le des empezar, tu equipo descalcificador realizará un lavado a través del cual, removerá toda la resina acumulada dentro de este.

¿Con qué frecuencia debes limpiar tu equipo descalcificador?

Para mantener tu equipo descalcificador en buenas condiciones de funcionamiento y alargar su vida útil, te recomendamos hacerle una limpieza intensiva entre uno y tres meses, dependiendo del producto que utilices.

Así mismo, se recomienda realizar una desincrustación de manera alterna una vez al año. Así mismo, se recomienda solicitar revisión técnica una vez al año, esto favorecerá el correcto funcionamiento y alargar la vida útil de tu equipo.

Conclusión

Limpiar la resina de tu equipo descalcificador puede ser un proceso sencillo que puedes realizar tu mismo, teniendo en cuenta una frecuencia periódica y utilizando los productos necesarios para este fin.

Así mismo, como ya lo mencionamos anteriormente, una adecuada limpieza o desincrustación hará que tu equipo tenga una vita útil más prolongada y, que además, se disminuya el riesgo de tener aguas contaminadas por la proliferación bacteriana.

Compartir en mis redes:

Deja un comentario