Instalación Descalcificador Comunitario

¿Has considerado la instalación de un Descalcificador Comunitario? Esta idea implica una serie de ventajas y en este artículo te contamos cuáles son.

Incluimos información adicional que te permitirá conocer más de este tema. De este forma, tú y tus vecinos podrán tomar la decisión más conveniente.

Instalación Descalcificador Comunitario

¿Por qué la instalación de un Descalcificador Comunitario?

La instalación de un Descalcificador Comunitario les permitirá a ti y a tus vecinos contar con agua descalcificada. Esto es importante, sobre todo si vives en una zona de agua dura.

Esta agua ocasiona muchos problemas por la cal que contiene. Esta cal provoca óxido, corrosión y por tanto mal funcionamiento y daños en tuberías y electrodomésticos.

Adicionalmente, esta agua dura también deja marcas en grifería, cristalería y vajillas. Deja áspera tu ropa y también afecta la suavidad e hidratación de piel y cabello.

Por todas estas razones, es una gran idea para este 2023 la instalación de un Descalcificador Comunitario. Tú y tus vecinos aumentarán su bienestar y calidad de vida.

Recomendaciones para la instalación de un Descalcificador Comunitario

Un Descalcificador Comunitario es un equipo de uso ininterrumpido y debería durar, por lo menos, unos 15 años. Entonces, es muy importante seleccionar un equipo de alta calidad.

Que les garantice el suministro de repuestos. De una marca posicionada y estable en el mercado. Con la cual no haya dificultad para el cambio de piezas durante el lapso de vida útil de equipo.

Sugerimos realizar una exploración en el mercado de los modelos que mejor respondan a las necesidades de su comunidad. Llegar a 3 opciones convenientes y luego compararlas.

A este efecto, es importante buscar la mayor cantidad de información posible de estas opciones. Además de tecnología, capacidad y datos técnicos, es importante indagar que no registren mayores reportes de averías y mal funcionamiento por parte de sus compradores.

Adicionalmente, el mantenimiento y revisión del buen funcionamiento del equipo, debe estar a cargo de una empresa experta y responsable.

¿Qué tipos de Descalcificador Comunitario existen en el mercado?

Actualmente, existen en el mercado modelos de Descalcificador Comunitario muy modernos y atractivos.

Sin ningún consumo de energía eléctrica, o de muy bajo consumo. Lo que los hace muy eficientes y ahorradores.

Además, de tecnología avanzada. Gracias a la cual es posible el suministro de grandes volúmenes de agua, de forma ininterrumpida.

Al mismo tiempo, son ecológicos. Evitan o minimizan el desperdicio de agua y otros desechos, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente.

En el enlace Mejores Descalcificadorespuedes conocer las mejores marcas del mercado. Todas ellas tienen modelos con altas capacidades. Diseñados para generar grandes volúmenes de agua descalcificada.

Descalcificador Comunitario

Ventajas de la instalación de un Descalcificador Comunitario

La instalación de un Descalcificador Comunitario te traerá, entre otras, las siguientes ventajas:

  • Asumirás un bajo costo de inversión.
  • No renunciarás a espacio en tu vivienda o piso. Ni tendrás que realizar ningún tipo de obra o adaptación para la instalación del equipo.
  • Tendrás un ahorro significativo. No gastarás tanto en consumo de electricidad, productos de belleza, limpieza y mantenimiento.
  • Asegurarás el buen funcionamiento y alargarás la vida útil de electrodomésticos y tuberías.
  • Disfrutarás de la agradable sensación de duchas con agua descalcificada. Vas a sentir la diferencia en tu piel y cabello, porque van a estar más hidratados.
  • En ropa y tejidos también vas a experimentar la sensación de texturas más suaves.
  • Es contar con un servicio centralizado y esto es mucho más cómodo para ti. No tendrás que estar pendiente de la reposición de sal, cambio de filtros y mantenimiento.

¿Cómo funciona un Descalcificador Comunitario?

Un Descalcificador Comunitario funciona igual que cualquier equipo descalcificador.

Con base en el principio de intercambio iónico. Esto consiste en utilizar resinas para intercambiar iones y, de esta forma, descalcificar efectivamente el agua.

En nuestro artículo Descalcificadores: qué son, para qué sirven, cómo funcionan y cómo instalar unopuedes leer todo acerca de este punto.

¿Qué es necesario tomar en cuenta para la instalación de un Descalcificador Comunitario?

Para la instalación de un Descalcificador Comunitario, es ideal la participación y acuerdo entre propietarios y vecinos.

Es ideal que todos participen en la búsqueda de las mejores opciones de equipo. Y, por supuesto, en la decisión  del equipo más conveniente.

Adicionalmente, hay que contar con el espacio físico en el edificio. Se requiere, como mínimo, de un espacio aproximado de 1 metro por 3 metros.

Por el Descalcificador Comunitario tiene que fluir toda el agua que se consume en el edificio. Es la compañía de agua la encargada del sistema de tuberías hasta los contadores.

Existen distintas regulaciones, en función de la compañía de agua de los ayuntamientos. No obstante, en general, se solicita que la regeneración del equipo sea a través de una acometida desde un contador.

Adicionalmente, implementar un sistema de cloración en la salida del Descalcificador Comunitario.

¿Cuál es el lugar más adecuado para la instalación de un Descalcificador Comunitario?

Creemos que el lugar más adecuado, es la zona del edificio destinada para estacionar los vehículos.

En general, en esa zona pasan las tuberías y hay un desagüe cercano. Tiene que existir también una conexión eléctrica.

Si en el lugar elegido para la instalación no existen estas condiciones, habrá que crearlas. Esto representa una inversión extra.

Conclusión

Necesitas de la instalación de un Descalcificador Comunitario si en tu zona la concentración de cal es muy alta. Nos referimos a una concentración entre 40° y 150° HF.

Este nivel de cal presente en el agua, afecta mucho las tuberías, electrodomésticos y también tu piel y cabello. Razón por la cual es una muy buena idea la instalación de un Descalcificador Comunitario.

Como te comentamos, esta instalación tiene una serie de ventajas. Entre otras, al contar con un solo equipo, es economía y más calidad de vida para ti y los demás propietarios o vecinos.

Actualmente en el mercado existe una oferta de equipos con interesantes prestaciones. Generan grandes volúmenes de agua descalcificada con máxima eficiencia y ahorro.

¡Comparte la idea ahora con los vecinos y aumenta tu comodidad, salud  y bienestar en este 2023!

Compartir en mis redes:

Deja un comentario